Entrevista al Dr. Carlos Sánchez Berzaín en el programa «Agenda global» el 27 de abril de 2015
Entrevista al Dr. Carlos Sánchez Berzaín en el programa «Agenda global» el 27 de abril de 2015 Leer Más »
Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por «Víctor Andrés Ponce» en «El Montonero»: El triunfo electora...
Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Nivar Hevia vaca en «Televisión Andalucía»: Carlos Sánchez B...
Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Miguel Rivadeneira en «Democracia TV»:Durante los últimos 25...
Carlos Sánchez Berzaín con Pedro Corzo en el programa de Opiniones del canal 17 hace análisis de la ...
Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Idania Chirinos en NTN24: Estados Unidos y las democracias d...
Entrevista al Dr. Carlos Sánchez Berzaín en el programa «Agenda global» el 27 de abril de 2015 Leer Más »
(Diario Las Américas)La concentración total de poder, el estatismo, el fraude electoral para permanecer indefinidamente en el gobierno, la desaparición de la división e independencia de los poderes públicos,el control de la prensa, la anulación de la libertad de expresión, la criminalización de la oposición, la judicialización de la represión política, las masacres, los presos políticos, el exilio, la liquidación ... Leer Más »
(Diario Las Américas) La VII Cumbre de las Américas realizada en Panamá ha demostrado que existen dos Américas, la democrática y la dictatorial, que se han encontrado, confrontado, chocado y presentado al mundo la realidad política de la región. Ha sido el encuentro entre dos formas totalmente diferentes de concebir la sociedad, el Estado y el poder. Esta “Cumbre de ... Leer Más »
06 de abril de 2015 Por CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍN (Diario Las Américas) Los desafíos de hoy en Bolivia son el retorno a la democracia y al proceso de consolidación de la “nación boliviana”, única, mestiza, diversa pero unida, con una alianza nacional para restituir el Estado de derecho en una patria sin perseguidos, exiliados ni presos políticos. Se cumplen 63 ... Leer Más »
(Diario Las Américas) Se cumplen 63 años de la revolución nacional boliviana del 9 de abril de 1952, conducida por Víctor Paz Estensoro, Hernán Siles Suazo, Juan Lechín Oquendo, Carlos Montenegro, Ñuflo Chávez y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), que propició la construcción de la nación boliviana. Este proceso de “liberación del pueblo boliviano a través de la alianza de ... Leer Más »
(Diario Las Américas) El triunfo opositor sobre Evo Morales y su Gobierno en las elecciones de gobernaciones y alcaldías de Bolivia, indica que el fraude electoral y la corrupción no son suficientes, que la dictadura pierde en sus elecciones sin democracia. Lo que ahora viene, es la concentración de la fuerza del Gobierno en la imagen del caudillo cocalero, el ... Leer Más »
Insulza fue el primer secretario del chavismo. Como ahora no se puede reelegir, el bloque La Habana – Caracas ha buscado una persona que sea políticamente aceptable y esa persona es (Luis) Almagro, explicó Carlos Sánchez Berzaín Leer Más »
Carlos Sánchez Berzaín, Director Ejecutivo del Interamerican Institute for Democracy dictó la conferencia “El socialismo del siglo 21: exportación cubana” consulte el PDF en la web de la Association for the Study of the Cuban Economy (ASCE) Leer Más »
(Diario Las Américas) Para salvar a los israelitas de la opresión en Egipto, luego del rechazo inicial, Moisés pidió diez veces al faraón que los liberara y después de cada negativa Dios envió una plaga. El faraón rehusó hasta la última plaga, pero la misma noche de la décima les dijo «váyanse» y el pueblo judío fue liberado. En la ... Leer Más »
El Dr. Carlos Sánchez Berzaín, exministro de Presidencia de Bolivia y director del Instituto Interamericano para la Democracia, habló en El Informativo de NTN24 sobre las declaraciones que hizo Evo Morales exigiéndole a Estados Unidos que se excusara con Venezuela después de las sanciones de Obama contra funcionarios de Maduro. Leer Más »
El Director del Interamerican Institute for Democracy, Carlos Sánchez Berzaín, opinó acerca de la Resolución aprobada por el Parlamento Europeo sobre la situación en Venezuela Leer Más »
Entrevista al Dr. Carlos Sánchez Berzaín en Buenos dias Miami el 18-03-2015 Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- La Organización de Estados Americanos (OEA), en su momento de mayor crisis, ha elegido como secretario general a Luis Leonardo Almagro Lemes, abogado, diplomático y político uruguayo, militante del partido Frente Amplio “con definición antioligárquica y antiimperialista”. El nuevo secretario general tiene el desafío histórico de recuperar la institucionalidad de la OEA cumpliendo sus principios y objetivos: ... Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- Por la entrevista realizada a José María Aznar por Manuel Aguilera en DIARIO LAS AMÉRICAS el 23 de febrero de este año, el partido político español Podemos liderado por Pablo Iglesias ha demandado al entrevistado pidiendo “retractación y 100.00 euros” por “daños morales”. La ventaja política que Podemos busca con esta demanda en el proceso electoral ... Leer Más »
El Dr. Carlos Sánchez Berzaín es entrevistado por el periodista Roberto Rodríguez Tejera en el programa «Prohibido Callarse» de Mira TV Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- En los últimos quince años, el Gobierno totalitario de Cuba ha pasado de ser una aislada y miserable dictadura al foco de atención de la región, convirtiéndose en actor real en las relaciones internacionales y en temas de política interna de los países de la región. La dictadura castrista tiene el control directo en por lo ... Leer Más »
(Diario Las Américas) El castrismo por medio de su operador local en Venezuela esta nuevamente a la defensiva, aplicando la metodología represiva que le ha funcionado en Cuba, Bolivia, Ecuador, en la misma Venezuela y otros países, para sostener sus regímenes totalitarios. Lo que sucede hoy en Venezuela es parte del curso político previsto por el castrismo. Ya han pasado por esto ... Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- El 10 y 11 de abril de este año se reúne en Panamá la Cumbre de las Américas que por sus objetivos y la situación actual de la región afronta temas inexcusables que tratar. Son los relativos a la libertad, la democracia y los derechos humanos, que se violan como política de Estado en, por lo ... Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- El 18 de febrero se cumple un año de la detención del preso político más importante del socialismo del siglo XXI. Las protestas que comenzaron el 12 de febrero de 2014 en Venezuela, y que aún no concluyen, han podido ser controladas hasta ahora por medio de la represión, manteniendo al gobierno en el poder, pero ... Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- El temor más grande de los gobernantes que han optado por la concentración total y la permanencia indefinida en el poder, es la posibilidad de tener que responder por sus actos, asumir responsabilidades penales por los crímenes que cometieron en el acceso y ejercicio del poder, la probabilidad de ser juzgados. La esencia de la dictadura ... Leer Más »
El Dr. Carlos Sánchez Berzaín es entrevistado por el periodista Pedro Corzo sobre la actualidad latinoamericana en el programa «Opiniones» Leer Más »
El mandatario boliviano Evo Morales inició su tercer mandato hasta el 2020 destacando los logros de su Gobierno en los periodos anteriores y presentando las metas que espera cumplir en los próximos años. Zoom a la Noticia de NTN24 debate con Jaime Aparicio Otero, exvicecanciller de Bolivia, y Carlos Romero, exministro de Gobierno de Evo Morales, cómo será el tercer ... Leer Más »
(Diario Las Américas) La estrategia castrista, expuesta por Hugo Chávez al crear la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), como “una unión política para constituir un mayor centro de poder en el siglo XXI excluyendo a los Estados Unidos” y para “suprimir a la Organización de Estados Americanos (OEA)”, está en acción. La CELAC es el instrumento político regional ... Leer Más »
(Diario Las Américas) MIAMI.- La existencia de por lo menos cinco países en los que ya no hay democracia y su estrategia de tratar de presentar a sus gobiernos dictatoriales bajo el sofisma de “nuevas formas de democracia”, hace imprescindible volver a promover la democracia en América Latina. La promoción de la democracia y su defensa como estrategia son una ... Leer Más »
(Diario Las Américas) Los créditos de China a Venezuela, Cuba, Ecuador, Argentina, Bolivia y Nicaragua, el proyecto del canal interoceánico en Nicaragua, las visitas de los jefes de gobierno a la China pidiendo fondos, la celebración en China del Foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la promesa del gobierno de la China de invertir 250.000 millones ... Leer Más »