La verdad sobre octubre negro
147 16 0 163
05/08/2013 publicado por Emilio Martínez

Orgulloso de su “proeza histórica”, Quispe revela en su libro titulado “La caída de Goni” que desde un principio habían “decidido ir a la lucha armada para la toma del poder” y que lo sucedido fue “una revuelta seria y planificada”.
El ex compañero de lucha del presidente detalla que en aquel entonces decidieron ordenar a sus bases, que tenían entrenamiento del Ejército Guerrillero Túpac Katari (EGTK, banda terrorista que también fue integrada por el vicepresidente Álvaro García Linera), a sacar las armas para enfrentar a los policías y militares.
“El Mallku” precisó que las operaciones comenzaron con el “secuestro de varios ministros de Estado”, retención con la cual se los obligó a firmar las primeras concesiones, y que posteriormente se procedió al levantamiento armado: “Entonces nuestra gente preparada para las guerrillas ha emboscado a los policías con un muerto y varios heridos. Esa fue la causa para que los militares intervengan a Warisata el 20 de septiembre”.
Añade que la emboscada a los policías en esa localidad fue planeada e instruida, y que también se planificaba asesinar al ministro de defensa, Carlos Sánchez Berzaín.
“Hemos enviado a la gente a diferentes lugares para agitar a las masas”, señala.
También indica que mientras se llevaba a cabo la insurrección, Evo Morales buscaba ayuda con Gadafi en Libia y con Chávez en Venezuela.
Un viejo principio jurídico establece que “a confesión de partes, relevo de pruebas”. Y el testimonio de Quispe viene a confirmar que lo de octubre fue un golpe de Estado, el primer paso hacia la instalación del actual régimen que, paradójicamente, acabó excluyendo al hoy infidente “Mallku”…
notishots@gmail.com